900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

La Fundación Laboral de la Construcción llevará a Rebuild 2025 sus propuestas para la innovación, digitalización y sostenibilidad del sector

Bajo el lema “It’s time: industrialized construction”, Ifema Madrid acogerá, del 23 al 25 de abril, la mayor feria de construcción industrializada de Europa

Reportaje

La octava edición de Rebuild, la mayor feria de construcción industrializada de Europa, se celebrará los días 23, 24 y 25 de abril en el Recinto Ferial Ifema Madrid, con el objetivo de abordar los grandes desafíos del sector a través de la industrialización, la sostenibilidad y la digitalización. 

La cumbre, que nace bajo el lema “It’s time: industrialized construction”, reunirá a más de 27.000 profesionales y más de 600 firmas expositoras en torno a las últimas novedades y soluciones en interiores, suelos y superficies, fachadas, eficiencia energética o consumo casi nulo, climatización, domótica, digitalización, BIM y sistemas constructivos industrializados en 2D o 3D. 

La Fundación Laboral de la Construcción participará en este gran encuentro con un stand (nº 10C334) donde mostrará su amplia oferta formativa, de servicios de prevención de riesgos laborales y de empleo. En el "Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0", el director de Formación y Empleo de la FLC, Javier González, asistirá el día 24 de abril a un debate enmarcado dentro del Foro Instaladores 4.0 donde ofrecerá una visión en cuanto a la formación existente en estos oficios, el empleo que actualmente ofrece esta rama de la construcción y poner el valor la figura del instalador.  

En palabras de la directora de Rebuild, Gema Travería, la industrialización "nunca ha estado tanto en el centro de atención como ahora a raíz del contexto socioeconómico y político en el que nos encontramos. En este momento es cuando nos estamos dando cuenta de las oportunidades que ofrece el modelo ‘off site’ para hacer frente a desafíos tan candentes como la falta de vivienda”. Asimismo, se refirió al PERTE planteado por el Gobierno o al plan VIVE, en la Comunidad de Madrid, por ser “proyectos que se apoyan en el nuevo modelo constructivo y que, junto con la promoción privada, están contribuyendo significativamente a su consolidación”. “Sin embargo", recalcó "aún queda mucho camino por hacer, motivo por el que en Rebuild 2025 reivindicaremos la adopción urgente de la industrialización si realmente queremos ampliar el parque habitacional actual, descarbonizar el sector o atraer a más talento”.

El mayor foro mundial de innovación para la edificación

Como ya hemos avanzado, en el marco de Rebuild 2025 se desarrollará el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, que este año contará con más de 700 expertos internacionales. Una de las principales cuestiones que se abordarán es el futuro de la industrialización y se examinarán las recientes directivas de la UE en aras de lograr las cero emisiones en 2050, las innovaciones surgidas en materiales que promueven la circularidad y el papel de la tecnología para optimizar los procesos en la obra.

Como novedad, se celebrará un foro centrado en BIM, que cumple 10 años en España. Se analizará el estado del Plan BIM España, cuando se cumplen dos años de su aprobación, y se examinará cómo fomentar su aplicación en las obras para alcanzar el 25% de licitaciones públicas bajo esta metodología. Expertos de importantes organizaciones abordarán los retos que trae consigo BIM y sus aplicaciones para impulsar la descarbonización del sector. 

Para el director del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, Ignasi Pérez-Arnal, “tras años de reflexión, esta es la edición de la acción, en la que compartiremos, con grandes referentes mundiales de la edificación, cómo el sector debe seguir con su modernización. Así, tendremos un congreso con contenido de alto nivel en el que se analizará lo que realmente está generando tendencia en el ámbito constructivo y residencial como la industrialización híbrida, la introducción de la madera y la gran cantidad de legislación nueva. A ello, se le suma que atenderemos, de forma muy práctica, las claves para dar cumplimiento con la transformación sostenible y digital que promovemos con más casos de éxito, de estudio y talleres”. 

 

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ