La Formación Bruta de Capital Fijo en Construcción (FBCF) supuso el 10,4% sobre el Producto Interior Bruto
La aportación de la Construcción al PIB, medida en términos de Valor Añadido Bruto (VAB), representó en el cuarto trimestre de 2024 un 5,2%
El Producto Interior Bruto (PIB) del cuarto trimestre de 2024, en términos de precios corrientes, datos ajustados de estacionalidad y
calendario, aumentó un 1,9% en relación con el trimestre anterior, según el último Barómetro publicado por el Observatorio Industrial de la Construcción, basado en datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE). En la comparación interanual se produjo un aumento del 5,8%.
El Valor Añadido Bruto de Construcción (VAB) aumentó un 0,2% en términos trimestrales y creció un 3,9% en la comparación anual. Por su parte, la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) del sector aumentó un 5,5% en la comparación trimestral y se incrementó un 3,1% con respecto al año anterior.
La aportación de la construcción al PIB, medida en términos de Valor Añadido Bruto (VAB), representó en el cuarto trimestre de
2024 un 5,2%. Por el lado de la demanda, la Formación Bruta de Capital Fijo en Construcción (FBCF) supuso el 10,4% sobre el
Producto Interior Bruto.
En la comparación interanual, el cuarto trimestre del año ha tenido un comportamiento más positivo para la FBCF de "Otros
edificios y construcciones", con un aumento interanual de 5,7%. La FBCF de "Viviendas" registró una subida de 1,2% interanual.
Desde la perspectiva del Producto Interior Bruto como Índice de volumen encadenado (base 2020) y datos corregidos de estacionalidad y calendario, podemos observar cómo se han comportado los diferentes componentes en el cuarto trimestre de 2024 (variación interanual):
- Producto Interior Bruto a precios de mercado: 3,4%
- VAB Construcción: 2,6%
- FBCF Construcción: 4,1%
- FBCF. Activos fijos materiales. Construcción. Viviendas: 1,5%
- FBCF. Activos fijos materiales. Construcción. Otros edificios y construcciones: 7,6%