La licitación pública sube un 13,4% al alcanzar los 24.153 millones de euros
Por tipología de obra, la licitación en Ingeniería Civil representa un 55,6% y aumenta un 11,8% en comparación con el año anterior. Mientras que la licitación en Edificación acaparó el 44,4% del volumen licitado, con un incremento interanual de 15,5%
La licitación hasta septiembre de 2025 ascendió a 24.153.079 miles de euros, lo que representa un aumento del 13,4% respecto al volumen licitado en el mismo periodo del año anterior, cuando se alcanzaron los 21.290.987 miles de euros, según se desprende del Barómetro del Observatorio Industrial de la Construcción basado en datos publicados por la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (SEOPAN).
Del total licitado, un 39,5% corresponde a licitaciones de la Administración Local, un 32,2% a la Autonómica y un 28,3% a la General. Por tipo de administración, la Administración Autonómica experimenta un incremento anual en el volumen licitado del 26,1%, la Administración Local del 12% y la General del 3,5%.
Por tipología de obra, la licitación en Ingeniería Civil representa un 55,6% y aumenta un 11,8% en comparación con el año anterior. Mientras que la licitación en Edificación acaparó el 44,4% del volumen licitado, con un incremento interanual de 15,5%.
Según detalla el Barómetro del Observatorio Industrial de la Construcción, las cinco comunidades autónomas con variaciones interanuales más altas son: Extremadura (126,2%), Castilla-La Mancha (65,5%), Andalucía (59,7%), Comunidad Valenciana (58,8%) y Canarias (53,1%). Por el contrario, las únicas comunidades que experimentan descensos interanuales son: Aragón (-38,2%), Madrid (-36,6%), Asturias (-15,2%) y Murcia (-12,2%).