900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

Construye 2030plus (2024-2027) Programa LIFE Clean Enegy Transition

Proyecto que impulsa la formación y certificación en microcompetencias para la transición verde del sector de la construcción

Recursos didácticos

Denominación: Construye 2030plus. Formación y certificación en microcompetencias para la transición verde del sector de la construcción.

Proyecto: Perteneciente al Programa LIFE, subprograma de Transición a la Energía Limpia.

Identificación del proyecto: 101167718.

Duración: 30 meses, desde octubre de 2024 hasta marzo de 2027.

Presupuesto: 1.193.904,67 €.

Coordinador del proyecto: Fundación Laboral de la Construcción.

Socios: Consorcio nacional.

 

Website: proximamente

Redes sociales:   

          

 

El proyecto 'Construye 2030plus' sigue impulsando la iniciativa BUILD UP Skills en España. Una iniciativa de referencia para la cualificación en el sector

'Construye 2030plus' es el quinto proyecto que lidera la Fundación Laboral de la Construcción en el marco de BUILD UP Skills, una iniciativa creada por la Comisión Europea en 2011 centrada en que los profesionales de la construcción obtengan la cualificación necesaria para que el sector contribuya eficazmente a los objetivos climáticos comprometidos por la Unión Europea.

El consorcio, con amplia experiencia tanto en esta iniciativa como en la formación sectorial, trabajará de manera colaborativa durante más de dos años para alinear el esquema de formación con las principales políticas y objetivos europeos, incluyendo el Pacto Verde Europeo, la Ola de Renovación, la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo para 2030, la Estrategia de Descarbonización para 2050, el paquete Fit for 55 y el Plan REPowerEU.

Resultados del proyecto

  • Diseño y desarrollo de recursos didácticos diseñados para formación presencial, con el objetivo de promover la formación de calidad en empresas y personas trabajadoras del sector, especialmente en aislamiento térmico, instalación de ventanas y bombas de calor, en línea con la nueva EPBD y en base a microcompetencias; y materiales innovadores.
  • Curso online de 8 horas sobre la nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética en los Edificios (dirigido a técnicos, empresas, interlocutores sociales, administración pública).
  • APP de autoevaluación de competencias adquiridas/mejoradas.
  • Herramientas de formación en las que se incluyen: fichas informativas con realidad aumentada, puntos de (in)formación con vídeo-píldoras formativas, asistente virtual mediante IA, simulaciones virtuales, folletos con información QR.
  • Jornadas de demostración práctica con fabricantes de materiales.
  • Ruta de formación con parada en obras de rehabilitación. Se realizará en al menos 10 ciudades españolas, 10-15 trabajadores.
  • Reconocimiento de competencias mediante un sistema de certificación propio
  • Formación de docentes.

 

Impacto de la iniciativa BUILD UP Skills coordinada por Fundación Laboral de la Construcción

La iniciativa BUILD UP Skills en España ha permitido alinearse con las políticas europeas y acompañar al sector en las estrategias nacionales y anticiparse a las necesidades futuras de competencias, a través de estudios sectoriales, desarrollo de formación, campañas de difusión y creación de redes de expertos, entre otros.

Los resultados más relevantes obtenidos en los más de 10 años de implementación a nivel nacional se encuentran:

Más información sobre la iniciativa BUILD UP Skills, aquí.

 

Cofinanciado por la Unión Europea. Los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o CINEA. Ni la Unión Europea ni la autoridad competente pueden ser consideradas responsables de las mismas.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ